Actualiza la cache de Google implementado el microformato...
He llevado a cabo un experimento que demuestra que con la implementación de un microformato concreto se puede actualizar la caché de Google tan pronto es detectado.
¿Cómo actualizar la caché de Google?
Te cuento todo paso a paso, tu mismo puedes implementarlo en tu proyecto o en el de un cliente. En el caso que vamos a ver, se ha aplicado al Rediseño de una web, pero lo puedes aplicar en otros casos y el resultado es similar.
El día 22 de Julio, a la vuelta del evento SEOPlus en Alicante, implementé el microformato ImageObject en todo el sitio web y como puedes ver en la imagen, a partir del día 25 se empezó a detectar en Search Console.

Para que los bots de Google puedan detectar cambios, mejoras u optimizaciones SEO son necesarios que se disparen eventos o que se detecte una mejora evolutiva en la web que aporte información extra a las máquinas que te puedan otorgar un valor añadido.
Una vez el cambio sea detectado, otorgará una beneficio SEO que supondrá una mejora en el posicionamiento en buscadores.
Cómo actualizar la caché de Google
Hipótesis |
Al implementar el microformato ImageObject, y una vez sea detectado, se actualizará la cache de Google. |
Puesta en práctica de la prueba |
Implementar el microformato en todas las páginas del sitio web seotecnico.com tras el rediseño de la web. |
Control |
Se comprobará página por página la detección del microformato y si se actualiza o no la caché de Google. |
Duración |
Proceso lanzado el 22 de Julio y finalizado el 25 de Agosto de este mismo año, cuando se ha detectado el Rich Snippet ImageObject en todas las páginas de la web. |
Otra información |
El microformato se ha implementado en el markup, es decir, en HTML directamente en código. |
A continuación un ejemplo donde se actulizó la cache de Google al día siguiente de la detección en Search Console. Como aparece en la imagen siguiente, remarcada con la flecha roja, la URL del contenido en el que se detecto el cambio y la fecha de rastreo.

Un día después, se actualizo la caché en el navegador y se aprecia en la captura siguiente como el look and feel, es decir el nuevo diseños de la web, aparece en la versión completa.

Para comprobar si la actualización de la caché de Google se replicaba en otras webs al implementar el Rich Snippets que estoy analizando, ImageObject, se aplicó esta mejora SEO en otros proyectos.
TotalSurfcamp es uno de ellos. Es una web hecha con el CMS Drupal, donde se ha llevado a cabo esta mejora técnica de SEO para comprobar que igualmente se actualizaba la cache en un periodo de tiempo corto tras la detección de los microdatos.
Como ves en la siguiente imagen, la fecha de rastreo en la que se detectó por primera vez el microformato fue el 30 de Septiebre de este año.

Tras ser detectado el microformato, se hizo la comprobación para ver si se actualizó la cache de Google. Como aparece remarcado en amarillo, la URL de la que se actualió la caché y la fecha de actualización.

En todas las pruebas se actualizaba la caché en el mismo día o al día siguiente de ser detectado el microformato, independientemente de la web, el CMS o la tecnología utilizada.